Caressa-Resposteria-Creativa-por-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Caressa Repostería Creativa

Os damos la bienvenida a Caressa Repostería Creativa, un acogedor local muy parecido a un café parisino, situado en el parque de La Florida, en el centro de Vitoria Gasteiz.

Sin duda alguna en Caressa, son auténticas maestras en repostería casera.

Vivimos en una era en la que toda o casi toda la repostería o bollería, es completamente industrial…

Si lo piensas, bueno, mejor si tu mism@ lo revisas, apenas encontrarás en el mercado galletas, dulces y demás repostería, que no lleven aceite de palma, o lo que es peor las famosas grasas hidrogenadas.

¿Dónde quedaron esos ricos postres que nos hacían nuestras abuelas?

Pues en un baúl de nuestra mente, enterrado a mucha profundidad.

En Caressa, apuestan por lo natural, por lo de toda la vida, pero con un toque creativo, que no te dejará indiferente… ¡Imaginación al poder!

Aquí encontrarás una amplia variedad de:

  • Cupcakes
  • Diferentes tipos de panes elaborados en Álava, como por ejemplo pan de espelta, pasas con nueces…
  • Bizcochos
  • Tortas y otros dulces que llevan 0% de azúcar, 0% de trigo, y 0% de lactosa.
  • Smoothies
  • Pasteles
  • Tartas
  • Batidos de frutas para desintoxicar nuestro cuerpo…

En mi caso, opté por un delicioso trozo de tarta con frutas del bosque.

Siendo sincero… ¡Me encantó! Principalmente, por su sabor, y porque llevaba el punto de azúcar, sin excederse.

También me pedí una infusión calentita… ¡Qué me sentó genial, con el frío que hacía esa tarde en la calle!

Como comentaba, Caressa evoca las cafeterías de los años 20…

Y francamente, esa tarde viendo como la gente paseaba con sus paraguas… ¡Por unos minutos me trasladé a la Vitoria de esos años!

Estoy convencido que Don Fernando de Amárica, cuya casa se encontraba relativamente cerca, hubiera sido un gran anfitrión de este lugar.

Y algo que también le hubiera encantado, es que hacen BookCrossing (es una práctica con la que puedes dejar libros en lugares públicos, para que puedan ser recogidos por otros lectores que hagan lo mismo).

Por cierto, decirte que si tienes perro… ¡No tiene que esperar en la calle!

Por lo que siéntete libre de visitar este lugar con tu compi y amig@ canin@, que aquí es bienvenid@.

En conclusión, Caressa Repostería Creativa, es el lugar idóneo, para dejarte llevar por la buena repostería, acompañada de una buena conversación…

¡Anímate y Sorprende a tus amigos haciendo con un delicioso regalo!

Es más, ofrecen la posibilidad de encargar productos de su repostería, y mandarlos a tu casa, siempre y cuando te encuentres en Vitoria Gasteiz, (a casa llegan calentitos y se agradece).

Ponte en contacto en el 945 03 58 14

Y… ¡Déjate sorprender con Caressa Repostería Creativa!

¡Recuerda visitar la guía que Hemos Hecho Para Ti, con todos los Lugares qué ver en Álava y en Vitoria Gasteiz!

Taberna-La-Era-Escota

Taberna La Era

Hoy quiero hablarte de la Taberna La Era en Escota, Álava.

Taberna-La-Era-Exterior

Está emplazada alrededor de verdes campos labriegos, rodeado de árboles, donde se respira naturaleza y paz.

Este restaurante, se encuentra ubicado a escasos 15 minutos de Vitoria Gasteiz, siendo unos de los lugares perfectos para hacer Turismo por el País Vasco, a través de los verdes senderos alaveses.
La Taberna La Era, se encuentra ubicada en el pueblo alavés de Escota, también conocido como Axkoeta, cuyo nombre medieval era Haizcoeta, que significa en euskera «Sitio de Peñas».

Está zona, marcó en el pasado, el límite de extensión del idioma del País Vasco, ya que según los filólogos, los topónimos de origen vascuence, son más escasos en las poblaciones del sur, y del oeste.
Escota, es un pueblo pequeño, pero muy atractivo, ya que se encuentra de paso, hacia lugares hermosos de Álava, como puede ser el Nacimiento del Río Nervión, también conocido como el Salto del Nervión, convirtiéndose en la famosa ría, que atraviesa Bilbao.

Lo que más nos gusta de Escota, es descubrir sabores nuevos en el restaurante Taberna La Era.

Taberna-La-Era-Escota-Ensalada

El restaurante, es un antiguo caserío con más de 200 años de historia, regentado por Susana, nos cuenta, que en este caserío de labranza, vivieron sus bisabuelos.
Y hace unos años ya, decidió embarcarse en esta aventura y rehabilitar por completo el edificio, creando así el restaurante.
La Taberna La Era, es un lugar acogedor, según entras al portal, hay amplios sillones, donde puedes tomar una exquisita cerveza las tardes de primavera, en las que ver llover, es todo un privilegio.

Aperos de labranza, cuadros, una balanza antigua, una foto de como era la casa antes de la rehabilitación, son algunas de las cosas que podrás ver antes, de adentrarte…

Taberna-La-Era-Interior

Nada más, pasar la segunda puerta, suena una campana, avisando de nuestra llegada… ¡Nos encanta!

Hace frío fuera, y dentro encontramos una amplia barra, con exquisitos platos y una gran selección de vinos.

Su decoración nos cautiva, así que decido sentarme en su salón principal que tiene la chimenea encendida, similar a la de cualquier cuento de hadas.

Entre los fogones, el equipo de cocina, está preparando, deliciosos platos, ¡Se nos hace la boca agua!

Probé excelentes puerros rellenos de salmón ahumado con salsa tibia de roquefort, Bloc de Foie, con confitura de piña y de frutos rojos, manitas de cerso rellenas de cebolla trufada, taco de atún rojo a la plancha marinado en soja y wasabi, cecina del bierzo al aceite de oliva, y como postre su Goxua casero, yogurt…

Pero no es un yogurt cualquiera…

¡Fue una Sopresa! Sentir los fermentos activos del yogurt, en el paladar. ¡Buena Experiencia! ¡Además de sana y natural!

Se hace difícil, explicar una sensación, por ello, te recomiendo que  visites Escota, y comprendas mejor de lo que te hablamos. 😉

Taberna-La-Era-Escota

Para llegar es muy sencillo, si sales de Vitoria Gasteiz, tienes que salir por Armentia dirección Miranda de Ebro.

Sigues por la carretera, y nada más pasar a un pequeño túnel, marca a la derecha el pueblo de Nanclares de la Oca, te desvías, hacia Nanclares y sigues las indicaciones, aparecerás en una rotonda en la que seguirás recto y llegarás a un ceda el paso, en el que te desvías hacia la izquierda camino a Nanclares de La Oca.

Una vez, has pasado esta población, sigues la carretera A 2622 dirección Subijana Morillas, según recorras la carretera, dejarás pueblos a la derecha como Ollavarre, o Montevite.

Una vez pasado Montevite, vas a llegar a otra rotonda, que se encuentra bajo un puente, y en la próxima intersección, giras a la derecha, carretera de Escota.

Y ya está, llegarás todo recto a Escota, dejando la derecha preciosos bosques y un gran muro de piedra, que llama la atención desde la carretera.
Horario de la Taberna La Era:
Lunes Cierra por descanso semanal
De martes a Jueves………………………….de 10:00 a 18:00 h.
Viernes y Sábado …………………………….de 10:00 a 2:00 h.
Domingo …………………………………………de 10:00 a 22:00 h
Desde LoMejordelPaisVasco.com, te animamos a visitar este restaurante.

¡Estamos convencidos de que te encantará! 🙂

¡Recuerda visitar la guía que Hemos Hecho Para Ti, con todos los Lugares qué ver en Álava y en Vitoria Gasteiz!

La-Creme-Vitoria-Exterior-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

La Crème Vitoria

La-Creme-Vitoria-Exterior-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Parece París… Pero en realidad estamos en Vitoria Gasteiz, en una cafetería llamada La Crème Vitoria, situada en pleno centro de la ciudad.

Si eres de los que piensan, que a Vitoria, le faltaba un lugar con ambiente tranquilo, donde poder hablar y probar gran variedad de tés, batidos, cafés acompañados de galletas, cup cakes y otros dulces…

¡Lo has encontrado!

Conocimos La Crème Vitoria por casualidad.

Mientras estábamos dando un paseo por la ciudad, y francamente, nos llamó la atención, la parte exterior del local, similar a la de cualquier cafetería parisina.

Pero lo mejor fue su interior, mesas y sillas muy cómodas, una amplia cristalera perfecta por ejemplo, para tomar un chocolate caliente, mientras vemos llover.

Nos sentamos, y nos sorprendió la amplia variedad de tés y de cafés.

Preguntamos al camarero, y muy simpático nos aconsejó, que tés podíamos probar, en base a los tipos de tés que más nos gustaban.

La-Creme-Vitoria-Bizcocho-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Y desde luego, dio en el clavo.

En mi caso probé, un té llamado No-Stress, creo recordar.

Estaba muy rico, y además dejaba buen sabor de boca, acompañado de un trozo de pastel.

Sin embargo, en La Crème Vitoria, no solo vamos a encontrar cafés y tés.

También disponen de Smoothies, Batidos y Frappes, con diferentes sabores por ejemplo oreo, huesitos, fresa, chocolate…

¡Pregúntales! Seguro que encuentras tu favorito.

Y ni que decir de los postres, por ejemplo en La Crème Vitoria hacen bizcochos de yogurth, otros rellenos de crema de fresa, cupcakes, brownies, cheesecakes, crepês, tortitas, gofres…

Probé también el bizcocho, que está en el expositor de cristal, tal y como se ve a continuación…

La-Creme-Vitoria-Te-y-Bizcocho-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Solo puedo decir, que de los mejores que he probado.

Y digo de los mejores, por que no se pasan con el azúcar, aquí se nota que están recién hechos, y lo más importante, la calidad del producto.

También hay tostadas para los menos golosos.

Creo que ahora entiendes, por que te decía al principio, que ésto era como estar en París.  🙂

La-Creme-Vitoria-Cupcakes-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

¡Por cierto! Se me olvidaba comentar, que también hacen encargos de:

  • Galletas
  • Mesas Dulces
  • Cakepops
  • Tartas Personalizadas
  • Cakes y Postres
  • Cupcakes

Se encuentra en la Plaza España Nº5, y abren de:

Si, lo sé, tienes ganas de ir y conocer La Crème Vitoria.

A mi también me ocurre lo mismo, que tengo ganas de volver, y creo que esta sensación, es muy importante en un comercio, irte con buen sabor de boca.  😛

Si te ha gustado este artículo, no te cortes, y compártelo en tus redes. ¡Ahora ya tienes un buen plan para hacer en Vitoria Gasteiz!

¡Recuerda visitar la guía que Hemos Hecho Para Ti, con todos los Lugares qué ver en Álava y en Vitoria Gasteiz!

Ración-de-Ostras-en-el-Jalas-Leku-en-Vitoria-Gasteiz-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Jalas Leku

Llevaba tiempo escuchando buenos comentarios de un bar llamado Jalas Leku, en Vitoria Gasteiz…

Hasta que un día casualmente, coincidí con su dueño en una feria de alimentación, y me propuso hacerle una visita.

¡Dicho y Hecho!

En Vitoria Gasteiz, antes de visitar Jalas leku, aprovecho la ocasión para dar un paseo.

Lo primero de todo, me acerco a la Catedral Vieja de Vitoria  y tomo un buen trago de agua, en la fuente que hay en la plaza.

Catedral-Vieja-de-Santa-María-de-Vitoria-Gasteiz-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Después, voy hacia la calle Fray Zacarías, como anécdota, dicen que es una de las calles más frías de Vitoria Gasteiz.

Coloquialmente hablando, la llaman la calle de los resfriados. Desde ella se divisa el monte Gorbea.

Fray-Zacarias-Vitoria

Bueno, una vez bajamos la cuesta, llegamos a una plaza, a través de la cual si queremos, podemos reservar una visita para la Catedral de Santa María, y después vamos subiendo por la calle Chiquita hasta llegar a la famosa calle Cuchillería.

Y digo famosa, por que es una de las calles más emblemáticas de Vitoria Gasteiz. Conocida por albergar antaño, comercios relacionados con la venta de cuchillos y armas.

La «Kutxi», como se conoce entre los gasteiztarras, ha tenido varios nombres:

  • Originariamente en el año 1484, se llama «Cochellería».
  • A partir de 1584, es cuando por primera vez se le llama Cuchillería.
  • Y, en 1694, como curiosidad pasa a denominarse «Cuchelería».

Bueno, y tras esta pequeña clase de historia…

¡Ya estamos en el bar Jalas Leku!

Muy famoso por sus ostras, su amplia variedad de vermouths, y 12 tipos de croquetas, que te sorprenderán seguro.

Lo primero de todo y muy importante, pido una caña fresquita, en este caso una IPA.

Cerveza-IPA-Jalas-Leku-Vitoria-Gasteiz-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Tranquilamente la saboreo, mientras ojeo un poco la decoración que tiene el bar…

Me quedo muy sorprendido con las lámparas que alumbran la barra. Son nada más ni nada menos que botellas de vino con la base recortada, curiosas la verdad.

Y ahora llega el gran momento… ¡Deleitarme con las famosas ostras del Jalas Leku!

Ración-de-Ostras-en-el-Jalas-Leku-en-Vitoria-Gasteiz-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Tal y como puedes ver en la imagen, pruebo tres variedades de ostra:

  1. La primera, se llama «Fine de Claire»: Es una ostra que posee una masa de carne comprendida entre el 7 y el 10,5% de su peso total. Destaca su intenso sabor yodado y alto contenido en agua, provocando un intenso gusto que se asemeja al océano.
  2. La segunda que pruebo se llama «Spéciale de Claire»: Su principal característica, es que evoca el sabor de la avellana. Tiene una textura muy finita, que la sitúa en el rango más buscado, por los amantes de este manjar.
  3. La tercera y última, que pruebo se llama «Spéciale SORLUT»: Completamente seductora en boca, es utilizada por los chefs más prestigiosos del mundo, y servida en los restaurantes de más alto nivel. Su sabor es sabroso y yodado al principio, acto seguido se aprecia un destacado sabor a avellana, y finaliza con un punto un tanto dulce.

Y para terminar, una sabrosa hamburguesa de queso rojo con cebolla caramelizada.

Hamburguesa-Jalas-Leku-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Lo cierto es que no tengo palabras para definirla. Pero si puedo decir, que es con diferencia, una de las mejores hamburguesas que he probado hasta la fecha 😀

Jalas Leku, también ofrece diferentes raciones como boquerones, gambas a la plancha, rabas de calamar, txitxikis, amplia variedad de salchichas…

Y para los vegetarianos, os recomiendo probar la hamburguesa vegetal, a la que también se le puede añadir, si se desea otros ingredientes como queso al Cabrales, cebolla caramelizada, queso rojo…

Todo ello, acompañado de los mejores vinos que disponemos en Rioja Alavesa.

También ofrecen abrir Ostras Sorlut en eventos, txokos, domicilios, fiestas y celebraciones.

Para más información llama al 673 34 35 52.

En definitiva Jalas Leku, ha sido todo un descubrimiento en el casco viejo de Vitoria Gasteiz.

Y la verdad, es que me he quedado con ganas de probar más cosas, pero bueno en cuanto pueda… ¡Regresaré!

¡Recuerda visitar la guía que Hemos Hecho Para Ti, con todos los Lugares qué ver en Álava y en Vitoria Gasteiz!

¡Cuéntanos tu experiencia en el Twitter de Lo Mejor del País Vasco!

Bar-La-Torre-de-Anda-Ración-Queso-de-Cabra-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Bar La Torre de Anda

Pocos son, los que pueden presumir de tener su bar en una de las casas más antiguas de Vitoria Gasteiz.

La-Catedral-Vieja-y-la-Torre-de-los-Anda-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Y eso es precisamente, lo que le ocurre a Patxi López de Munain, con su local llamado La Torre de Anda, ubicado en los bajos de una torre del siglo XV de estilo gótico, que antaño era consideraba un importante punto estratégico, de defensa de la ciudad de Vitoria Gasteiz.

De hecho, la Torre de los Hurtado de Anda, fue declarada Monumento Histórico-Artístico en el año 1984.

Patxi, a lo largo de los años, ha conquistado diversos paladares destacando entre ellos, los de los holandeses y suecos, que en numerosas ocasiones, le pedían durante sus viajes, que cocinara para ellos, unas ricas alubias o unos buenos garbanzos.

Amante de la buena cocina y del saber hacer, regenta con cariño y entusiasmo, el bar La Torre de Anda, el lugar perfecto para los amantes del queso, que buscan un lugar diferente en Vitoria Gasteiz, para deleitarse con este manjar.

Hablando con él, me comenta que aún en la ciudad, no está muy arraigada la cultura del queso, y que muchas personas, no se han dejado aún cautivar con otras variedades, que no sean las típicas como el queso manchego, queso de cabra, o queso Idiazábal…

En mi caso, según entré por la puerta, ví en una de sus pizarras, raciones de queso de cabra, y sin pensarlo dos veces, pedí ½ ración.

Bar-La-Torre-de-Anda-Ración-Queso-de-Cabra-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Y cuando, ya estaba terminando mi ración, entraron otros clientes y dijeron -¡Patxi! ¡Sácanos por favor una ración de ese queso de jengibre, que tienes tan bueno!-.

Como era de esperar, mi corazón comenzó a palpitar, le miré, y le dije -¡Con qué ganas me he quedado de probar ese queso!-.

Y, no me marché de allí, sin gozar de todos los matices, de ese extraordinario queso, correctamente atemperado, que contribuyó sin duda alguna, a que me sintiese completamente feliz, y agradecido.

Bar-La-Torre-de-Anda-Queso-Jenjibre-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Pero, el mundo no nace sabiendo, y para educar al paladar, hay que descubrir nuevos tipos de queso.

Por ello Patxi,  lo que ha hecho a lo largo de este tiempo, es ir introduciendo poco a poco entre sus comensales, nuevas variedades, por ejemplo el Idiazábal azul, algo diferente, que rompía un poco con las clases de queso, a las que estamos acostumbrados, pero tampoco era un cambio drástico, para sus clientes.

De esta forma, según pasaban las semanas iban llegando otros tipos de queso, como por ejemplo la clase Stilton, que es queso azul de leche de vaca, procedente del Reino Unido.

Y así, hasta el día de hoy, ha estado trayendo exquisitas variedades, que deleitan cada día a los clientes que se acercan a su bar La Torre de Anda.

Pero… ¿Cómo vamos a poder disfrutar de un buen queso, sin un buen vino?

No te preocupes por eso 😉

En este lugar, trabajan entre otros, con vinos de Rioja Alavesa, y Txakolí de Álava.

Bar-La-Torre-de-Anda-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Y personalmente he de confesar, que el bar La Torre de Anda, es uno de mis locales favoritos, para desconectar y disfrutar de un buen queso, en un ambiente tranquilo y sosegado.

Porque como dice Patxi… “Saber Comer, es Saber Vivir”.

¡Recuerda visitar la guía que Hemos Hecho Para Ti, con todos los Lugares qué ver en Álava y en Vitoria Gasteiz!

La-Malquerida-Vitoria-Gasteiz-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Bar La Malquerida

La-Malquerida-Vitoria-Gasteiz-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

«Aquello era el preludio de los romances para muchos de los ciudadanos de a pie, pero los nobles se regían por otras reglas. Aunque la mujer de Pedro López de Ayala, el comunero, no aguantó mucho junto a su esposo. La parada en el callejón de la puerta a San Miguel en la calle Correría descubrió a los asistentes la historia de la «malquerida», que logró separarse de su cruel marido y, tras ser repudiada, consiguió que obligasen a su «ex» a mantenerla”

De ahí la Malquerida.

Actualmente en la calle Correría en el Casco Antiguo de Vitoria Gasteiz. Se encuentra un bar que hace honor a aquella mujer, que no encontró el amor, en el hombre que deseaba.

Antes de hablar sobre este bar, queremos mencionar un poco la historia de la Calle Correría.

Su nombre de “Correría” se denominó en el reinado de **Alfonso VIII de Castilla, t*ambién se le llamó de Correjelería y Pellejería. Al paso de los años tuvo otros *nombres como Rua de la Corregeria y la“Rua de la Pelegeria”**.

*Los correros, según lo que nos cuenta Knöor y Martínez de Madina, “eran un subgrupo dentro del sector profesional de la piel, y, al igual que los otros subgrupos, se iniciaron en las calles gremiales de la ciudad, manteniendo una correspondencia entre los oficios y la primitiva denominación de las calles”*.

Es por ello, que Vitoria Gasteiz hay diferentes calles con nombres de oficios como La Cuchillería, La Zapatería etc.

Volviendo al bar, según entramos en su interior, puedes apreciar la historia de la La Malquerida.

En este establecimiento, puedes degustar desde un exquisito Carpaccio de Presa Ibérica Aderezado con Soja, Rúcula y Parmesano, hasta un Capuccino de Verduritas…

Pintxos-La-Malquerida-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Los postres son excelentes, nosotros te recomendamos el Fondant de Chocolate.

La fusión del chocolate que se deshace en nuestro paladar, acompañándolo de un buen vino, son palabras mayores 🙂

La Variedad de Pintxos y de tapas que nos ofrece La Malquerida, son de la más alta calidad. El establecimiento, ofrece comida moderna, creativa y ¡Muy barata precio-calidad!

Por la mañana, puedes degustar un rico vino o su famosa “Malque”, lo que viene a ser el zurito de toda la vida.

En la Malquerida, tienen una forma muy especial de servir la cerveza, y es dándole un pequeño golpe sobre una piedra. Algunos pensarán ¡Vaya idea más absurda!

Pero, en nuestra opinión funciona y la cerveza está exquisita.

Chipiron-Ibérico-La-Malquerida-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Al mediodía, el bar cambia.

Éste se llena de pintxos y de tapas.

Como recomendación pide si te gusta la carne, el Solomillo de Ternera con Patata, Foie y Salsa de Ron Cola.

Te recomendamos que lo pruebes con un vino Rioja 😉

Por las tardes, más de lo mismo, ver como van saliendo los pintxos es un espectáculo.

La Malquerida, también nos ofrece buen ambiente nocturno, siendo los días de más movimiento jueves, viernes y sábado. La música que pinchan es ochentera, noventera y actual.

Algo a destacar son sus precios, desde nuestra opinión bastante económicos, oscilando entre los 2,50 y 6€. Las tapas relación precio-calidad, para quitarse el sombrero.

Además, puntualizar que el local es idóneo para grupos o incluso para cenar con tu pareja, por unos 12€ cenas, y uno se queda bastante saciado.

Te recomendamos, eso sí, que si vas a la tarde, trata de ir o en las primeras horas de la noche, o antes de las 11, que es cuando suelen cerrar cocina.

De esta forma, evitarás los momentos en los que el bar se llena, da igual que esté nevando… ¡Qué se llena igual! 🙂

Sus dueños, son gente joven, pero con mucha experiencia en el sector.

Están logrando mantener la vida, que las calles del casco viejo de Vitoria, tuvieron antaño.

Algo que debemos aplaudir.

Revitalizar y cuidar nuestro patrimonio histórico, es la base de cualquier sociedad sana.

Algo que prima en el bar, es el excelente servicio que ofertan cara al público, su trato cordial y servicial.

Factores que sin duda, han hecho que La Malquerida sea un referente de pintxos en el Casco Viejo de Gasteiz.

Desde LoMejordelPaisVasco.com queremos ofrecerte este bar, como un lugar de referencia, que…

¡Debes de apuntar en tu agenda! Cuando visites la ciudad de Vitoria Gasteiz.

¡Recuerda visitar la guía que Hemos Hecho Para Ti, con todos los Lugares qué ver en Álava y en Vitoria Gasteiz!

Asador-Borda-Berri-por-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Asador Borda Berri

Asador-Borda-Berri-por-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Asador Borda Berri

Está ubicado en el pueblo alavés de Hueto Arriba, en las faldas de la Sierra de Arrato.

Hueto Arriba junto con la localidad vecina Hueto Abajo, formó la hermandad de Los Huetos en el siglo XIX, y posteriormente se anexionó en 1975 a Vitoria Gasteiz.

Los Huetos, fueron tierras de los Señores de Martioda, pertenecientes a la familia de los Hurtado de Mendoza.

Éstos, pertenecían al bando de los oñacinos, durante las guerras fronterizas contra los gamboinos.

De hecho, en la Sierra de Arrato, se libró una potente batalla entre ambos bandos. El lugar es precioso, te recomendamos visitarlo.

La zona donde se ubica el Asador Borda Berri, es un lugar perfecto para los bicicleteros, ya que se encuentra a escasos 13 km de Vitoria Gasteiz.

Siendo lo más destacable, la amplia variedad de rutas y caminos que se encuentran por la zona.

Lugares como el yacimiento arqueológico de Iruña Veleia, en la localidad cercana de Villodas o la Torre de Mendoza.

Y que mejor que después de una buena caminata o recorrido en bicicleta, acercarse al Asador Borda Berri, y degustar una buena cerveza Baias Garagardoa, en su terraza exterior.

Asador-Borda-Berri-y-Cerveza-Baias-Garagardoa-por-Lo-Mejor-del-Pais-Vasco

Lo más destacable, es que año tras año el Asador Borda Berri, no ha dejado de sorprender a su público, con las fantásticas creaciones que realizan, durante los diferentes eventos que se llevan a cabo en Vitoria Gasteiz.

Eventos como el de la Semana Grande del Pintxo de Álava, en el que quedaron primeros en la reciente edición de 2017, con su PORK & ROLL «Un bocado de cerdo con forma de croqueta y un relleno meloso espectacular le han llevado a ganar el Concurso de este año. Un homenaje al Azkena Festival».

BORDA-BERRI-Pintxos-Alava-2017

Podrás disfrutar de este pintxo los sábados y domingos de 12:00 a 14:00h.

La especialidad del Asador Borda Berri, son los pescados frescos y carnes del país a la parrilla.

Ofrecen menús diarios, además de una amplia carta en la que encontrarás platos como:

  • *Carpaccio de venado p*armesano, aceite de trufa y pistachos.
    • Almejas frescas a la getxotarra.*
  • Cochinillo confitado, patata panadera, cerezas y mermelada de tomate verde.
  • Taco de bacalao, coral de trufa y fideos de sidra.
  • Milhojas de manitas de cerdo a la parrilla con frutos secos y jugo de frutas (Ganador del Premio Oro de la VI Semana de la Cazuelita de Álava)…

Entre muchas otras creaciones…

Asador Borda Berri en Hueto Arriba Álava

Y para los más golosos, postres como:

  • Canutillos de chocolate rellenos de arroz con leche y mousse de canela.
  • Helado de Patxarán Casero con Fresas.
  • Coulan de chocolate con helado de pistacho esmeralda de Bronte…

Y si lo que buscas es picar algo, consulta su menú de picoteo con platos tan buenos, como:

  • Alitas de pollo con salsa teriyaki.
  • Gambas a la gabardina con agridulce.
  • Guindillas frescas en tempura.

Entre muchos otros…

Sin duda alguna, en el Asador Borda Berri, te sentirás como en casa.

Gracias a sus muchos años de trabajo y dedicación, ofrecen una amplia selección y variedad de platos.

Teniendo como finalidad hacerte disfrutar, y ayudarte a desconectar, gracias el idílico paisaje alavés que se divisa desde su terraza.

Haz tu reserva llamando al 945 22 64 11

¡Recuerda visitar la guía que Hemos Hecho Para Ti, con todos los Lugares qué ver en Álava y en Vitoria Gasteiz!