Lo Mejor del Vino de Rioja Alavesa 🍇
Lo Mejor del Vino de Rioja Alavesa 🍇
Historia del Vino de Rioja Alavesa
Son 21 los pueblos que componen esta comarca, siendo: Labraza, Kripán, Moreda de Álava, Villabuena de Álava, Baños de Ebro, Elvillar de Álava, Elciego, Laserna, Lapuebla de Labarca, Leza, Lanciego, Laguardia, Yécora, Samaniego, Páganos, Navaridas, Oyón, Salinillas de Buradón, Labastida, Viñaspre, y Barriobusto.
Principales cualidades del Vino de Rioja Alavesa
Lo bueno que tienen estas tierras, es que se encuentran muy bien protegidas de los húmedos y fríos vientos del norte, procedentes de la Sierra de Cantabria.
Son varios los factores que hacen que el vino de Rioja Alavesa, sea extraordinario entre los que se pueden destacar:
- Su magnífica situación.
- Sus tierras.
- Su cepaje.
- Y por supuesto, la destreza y conocimiento de sus viticultores.
Ni que decir de la composición del suelo, cuyas características son importantes…
Los suelos de Rioja Alavesa, son principalmente calcáreos y de color amarillo, siendo la tierra pobre, en la que se distinguen tres niveles:
- La zona baja, en la que podrás encontrar viñedos junto con olivos.
- La zona media, en la que hay viñedos y campos de cereal.
- Y la zona más alta de la comarca, donde apenas se ven viñedos ya que sufren más debido a las heladas.
Los suelos de Rioja Alavesa, son principalmente calcáreos y de color amarillo, siendo la tierra pobre, en la que se distinguen tres niveles:
Y también gracias a la presencia de los rayos del sol vespertinos, que inciden en las viñas, de tal forma que recojan las radiaciones de los meses de otoñales, para que puedan madurar las uvas perfectamente.
Otro de los factores, que hacen que estas condiciones del suelo de Rioja Alavesa, sean tan importantes es que se cultiva en régimen de secano, por lo que como dice el refrán:
Fruta de secano sabrosa, fruta de regadío aguanosa.

¿Cuales son las variedades de uva de Rioja Alavesa?
Y respecto, a las uvas que se emplean en la producción de vinos de Rioja Alavesa, podemos destacar las siguientes variedades:
Uvas Tintas

Compuestas principalmente por Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuela.
Por lo que la variedad de uva, más importante entre las tintas es el Tempranillo, y la Garnacha.
Uvas Blancas

Compuestas principalmente por Malvasía de Rioja, Garnacha Blanca y Viura.
Y entre las blancas, la variedad Viura, con inferior presencia de Garnacha blanca.
Espero que, con esta breve e introductoria clase, puedas hacerte mejor una idea de por qué los caldos de Rioja Alavesa, son tan conocidos y valorados en todo el mundo.
Ahora, cuando estés con l@s amig@s, ya les puedes sorprender un poco, con lo que sabes sobre los vinos de Rioja Alavesa. 😉🍇🍷
Los Mejores Lugares para COMER en Rioja Alavesa 🍽🍇
Los Mejores Lugares para DORMIR en Rioja Alavesa 🏠🍇
Descubre Rioja Alavesa con esta Experiencia 4D en Villa Lucía
Te animamos a visitar el Museo y la experiencia 4D en «Tierra de Sueños», en el centro temático Villa Lucía en Laguardia.
Esta experiencia es perfecta para conocer Rioja Alavesa con niños.
Durante el recorrido por el museo temático de Villa Lucía, conocerás de forma amena, todo la historia y rituales del vino de la comarca, gracias a los paneles didácticos, olores, catas virtuales…
Pero no queda ahí la cosa… Dentro de tu recorrido disfrutarás de una experiencia 4D «En Tierra de Sueños», en la que un Vinfo, te mostrará lo mejor de la Rioja Alavesa, introduciendo tanto a niños como adultos, en cada paraje de esta tierra mágica, sintiendo diferentes sensaciones…
Es una experiencia inclusiva y 100% accesible.
¿Qué podemos ver en Rioja Alavesa?
Hemos elaborado para ti, esta guía con todos los lugares qué ver en Rioja Alavesa, para que descubras cada pueblo, con su historia, lugares interesantes que debes de conocer, descubrir las cualidades del vino de Rioja Alavesa y muchas cosas más…

Disfrutando de Rioja Alavesa en las 4 estaciones:
PRIMAVERA 🍇
Feria de la Flor y de la Huerta
Fecha: Abril. Lugar: Elciego.
En el pueblo de Elciego, se suele realizar este tradicional mercado, en el que suele participar la Comparsa de Jardineros del Carnaval Tradicional de San Sebastián junto con los Gaiteros de Elciego.
En este mercado podremos encontrar aperos para cuidar nuestras huertas, así como semillas, plantas hortícolas o frutas.
Feria Histórica del Vino
Fecha: Abril. Lugar: Navaridas.
En Navaridas, otro de los preciosos pueblos de Rioja Alavesa, celebra este mercado agroalimentario y artesano, en el que se da a conocer la cultura ancestral del vino en la comarca. Un dato de interés es que da año, la feria se dedica a un país productor, uniendo vino y tradición. Fantástico evento para conocer a las bodegas y productores locales.
Bandera del Vino
Fecha: Segunda Semana de Mayo. Lugar: Lapuebla de Labarca.
En este evento te lo vas a pasar genial por que combina deporte de remo en el que participan diferentes clubs.
Así como diferentes propuestas musicales, bailes y danzas con el vino y el río Ebro como protagonistas.
Encontrarás los productores de diversas bodegas de la zona, para degustar sus mejores caldos.
El Gaitero
Fecha: Mayo. Lugar: Laguardia
Es una de las fiestas más famosas de Laguardia, conocida por ser cuna de gaitero-dulzaineros, donde podrás escuchar estos instrumentos sonando entre las calles de este majestuoso pueblo medieval.
Bodegas a Pie de Calle
Fecha: Abril. Lugar: Labastida y Salinillas de Buradón.
El evento perfecto para conocer los mejores vinos de estas villas, en la que los pequeños productores permiten disfrutarlos a pie de calle.
VERANO 🍇
Turismo en Familia
Fecha: Todo el Verano. Lugar: Rioja Alavesa.
Disfruta con la familia de toda la comarca de Rioja Alavesa, y descubre nuevas aventuras, visitas a bodejas, la experiencia 4D en Tierra de Sueños, las actividades en kayaks…
Lapuebla Rock Fest
Fecha: Finales de Junio. Lugar: Lapuebla de Labarca.
Encontrarás un fanatastico festival, con conocidas bandas, con un buen ambiente rockero.
Para dormir durante el festival, se acondiciona una zona de camping en La Póveda, junto al río Ebro.
Música entre Viñedos
Fecha: Junio. Lugar: Rioja Alavesa
Es conocido por ser una de las grandes citas culturales de la Provincia de Álava. Se realiza en numerosas localizaciones de la comarca, como ermitas, villas medievales, iglesias etc. Y se hacen conciertos en los que tocan numerosas piezas de jazz, rock o blues.
Entorno a la Mesa
Fecha: Finales de Junio. Lugar: Rioja Alavesa.
Este evento encontrarás stands de las diferentes comarcas del País Vasco, junto catas de productos vascos, exquisitos vinos, y degustaciones. esta cita se cierra con el evento «Sunset & Dine», en el que se disfruta de una cena maridada, mientras se ven los últimos rayos de sol, en un marco incomparable como es Rioja Alavesa.
Concurso de Pintxos Medievales
Fecha: Finales de Agosto. Lugar: Rioja Alavesa.
Curioso concurso, en el que se elaboran pintxos con ingredientes que existiesen en la dieta española antes del descubrimiento de América, quedando excluidos ingredientes como la patata, el maíz, los tomates o el pimiento. Un jurado dictamina el premio al pintxo ganador, y posteriormente se entregan premios al Mejor Pintxo Popular y Profesional.
OTOÑO 🍇
Fiesta de la Vendimia
Fecha: Septiembre. Lugar: Rioja Alavesa.
¡No te puedes perder este evento! En LoMejordelPaísVasco.com acudimos año tras año y nos lo pasamos genial. Hay música por las calles, y cada año se va realizando en un pueblo diferente de Rioja Alavesa.
Luego con una copa de cristal, a un precio asequible, puedes ir probando diferentes vinos de la comarca.
Aquí tienes un vídeo de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa
Visitas Teatralizadas
Fecha: Septiembre – Octubre – Noviembre. Lugar: Rioja Alavesa.
Anécdotas, curiosidades y historias cómicas se hacen realidad un viaje al pasado de Rioja Alavesa, donde disfrutarás de los devenires de antiguos personajes notorios de la comarca. Un plan perfecto para disfrutar en familia, con pareja o amigos.
La Media de Rioja Alavesa
Fecha: Septiembre. Lugar: Samaniego
Es un evento que recoge diferentes disciplinas como una carrera pouplar, una media maratón, nordic walking, carrera de patines y carrera txiki. Participan cerca de 500 participantes.
Rioja Alavesa Wine Run
Fecha: Octubre. Lugar: Rioja Alavesa.
El evento de la carrera Wine Run, nació en Lanzarote, pero pronto Rioja Alavesa la adapto para disfrutarla en la comarca. El objetivo es potenciar Rioja Alavesa y su cultura y tradición, pasando por fincas centearias, y otras viñas con encanto a los pies de la Sierra de Cantabria. Hay dos pruebas una de 20 km y otra de 12 km. Aunque también se puede participar en la Rioja Alavesa Wine Run, con una marcha poular entre viñedos y bodegas.
GR 120 Camino Ignaciano
Fecha: Segundo Domingo de Noviembre. Lugar: Kripán, Elvillar, Laguardia y Lapuebla de Labarca
Se atraviesa la ruta que Ignacio de Loyola recorrió en 1522 desde su localidad natal de Loyola hasta la Cova de Manresa, se fomenta el turismo religioso, aunque también es perfecto para los amantes de la naturaleza, el senderismo, lagunas, dólmenes…
INVIERNO 🍇
GR-38: Ruta del Vino y del Pescado
Fecha: Primer Domingo de Diciembre después del Puente. Lugar: Laguardia – Oion.
Descubrirás una parte de la ruta del GR-38, que transita por estas comarca de Rioja Alavesa, donde antaño los arrieros circulaban por ella transportando pescado, productos en salazón, así como trigo y vino.
Navidad
Fecha: Diciembre – Enero. Lugar: Rioja Alavesa.
Disfruta del ambiente navideño de Rioja Alavesa, y conoce también el famoso belén articulado de Laguardia.
Uztaberri Eguna
Fecha: Febrero. Lugar: Lapuebla de Labarca.
En este día encontrarás un ambiente festivo en Lapuebla de Labarca en la que los visitantes degustarán vinos de la nueva cosecha, así como el arrope que es un producto dulce que se obtiene a partir de la cocción del mosto.
Otro producto típico de esta localidad es la degustación del bolo que lleva arroz, patatas, pimiento choricero, y bacalao.
Fiesta del Aceite de Rioja Alavesa
Fecha: Marzo. Lugar: Moreda de Álava.
Podrás disfrutar de las visitas guiadas a los trujales, venta de aceite de oliva virgen extra de la variedad Arróniz, muy valorada en la alta cocina, siendo una variedad típica de Rioja Alavesa.