Booking.com
Visitas-Guiadas-a-la-Torre-de-Murga-Puente-Río-Izoria-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Visitas Guiadas a la Torre de Murga

Soy un enamorado de la Torre de Murga y me gustaría compartir contigo, mis motivos…

La verdad es que trato de ir todas las veces que puedo al año. Disfruto mucho recorriendo el entorno idílico, en el que se encuentra.

Visitas Guiadas a la Torre de Murga

Visitas-Guiadas-a-la-Torre-de-Murga-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

La Torre de Murga está emplazada en el Valle de Ayala, en Álava, en sus alrededores hay viñedos, con los que elaboran txakolí (vino blanco típico del País  Vasco).

Este monumento histórico es de propiedad privada, pero esto no es ningún impedimento, ya que se realizan visitas guiadas a la Torre de Murga.

Sin ninguna duda un plan genial, para salir de casa e ir con amigos o familia.

Bodegas de Txakoli del País Vasco

Para meternos en harina, ahí va un poco de historia 😄:

La torre central es del siglo XIII, que está alrededor de dos palacios construidos en los siglos XV y XVI. El primer dueño de la Torre de Murga, fue Juan Sánchez en (1.272) conocido como “Chicubín”, octavo Señor de Ayala.

De ahí viene el nombre de Txikubin, que es el txakolí procedente de sus viñedos.

La torre en su origen, era de madera, pero con las continuas guerras entre bandos, fue en el siglo XIV, cuando comenzaron a construir empleando piedra, para hacer su torre más resistente.

Visitas-Guiadas-a-la-Torre-de-Murga-Plaza-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Durante el recorrido de las visitas guiadas, muestran la imponente puerta de madera que está dentro de la torre, que como curiosidad aún tiene marcas de flechas 🏹.

Si lo sé. Sorprendente pero cierto 😅.

Algo que poca gente sabe es que la Tierra de Ayala, fue uno de los pocos territorios que dispuso de un fuero de gobierno y administración.

«Sobre el  señor de Ayala el rey de Castilla ha señorio sobre todo lo qu ha en sus reynos, ma sel señorío de Ayala, es asi como el señorio de Bizcaya ca fueron hermanos, y Bizcaya era señorío a su parte e Ayala el suio, e los reinos de Castilla e Leon non ha tierra qu haya esta manera, salvo Ayala e Oñati que es del Señor de Guevara. Otrosi Alava solía ser de los confrades en non del rey, fasta qu gela dieron al rey Don Alfonso, el qu vencio la de Belamarin». Párrafo extraído de el libro «El Fuero de Ayala», pág 123 de Luis María Uriarte Lebario.

Frente a la Torre de Murga, hay un caserío del siglo XVI, que para llegar a él, debemos de atravesar el majestuoso puente, declaro recientemente conjunto monumental, que se levanta, sobre el cauce del río Izoria.

Visitas-Guiadas-a-la-Torre-de-Murga-Caserío-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Actualmente en la Torre de Murga, hay determinados espacios que ese puedan alquilar, para la celebración de eventos como bodas, conciertos, actividades corporativas, así como la colocación de carpas en sus jardines exteriores.

Entre sus vinos, te recomendamos que pruebes su Txakolí Txikubín o su Brut Nature Trece Estrellas de Salazar, cuya elaboración es artesanal, con el método tradicional; siendo muy apreciado por expertos, de hecho Robert Parker le dió 90 puntos. Te recomendamos visitar nuestra tienda de Lo Mejor del País Vasco y adquirir una botella.

Visitas Guiadas a la Torre de Murga

Recomiendo mucho las visitas guiadas a la Torre de Murga, que son realizadas por Federico Verastegui.

Las visitas comienzan en sus viñedos que poseen la denominación de origen Arabako Txolina, durante la visita se hace un repaso a las variedades de uvas que se cultivan bajo la D.O, siendo entre ellas “Hondarrabi Zuri”  con unas características propias, que le confieren esa especial gracia a su Txakolí Txikubin.

Visitas-Guiadas-a-la-Torre-de-Murga-Puente-Río-Izoria-por-Lo-Mejor-del-País-Vasco

Y después de la visita a la viña, Federico nos va explicando de manera muy amena, la historia de este lugar y nos vamos dirigiendo hacia la torre, en la que puedes ver su interior, amplios salones, para después culminar la visita guiada, con una cata de participativa de su txakolí Txikubin, y la degustación de un pintxo de queso procedente del Valle de Ayala.

En la zona también hay otros lugares que hay que visitar como el Embalse de Maroño, que se encuentra a 2 o 3 km, con unas increíbles vistas de la Sierra Salvada-Gorobel.

¡Ah! Y si tenéis tiempo, visita la Tumba del Señor de Ayala, en el Conjunto Monumental de Quejana.

Reserva aquí tus Visitas Guiadas a la Torre de Murga

Puedes hacerlo a través del siguiente formulario:

  • La Visita General, que es la Visita a la Torre más el Viñedo, sale a 15€ por persona.
  • Para niños a partir de 10 años, son 10€, si son menores la visita para ellos es gratuita.
  • Las familias numerosas o desempleados, son a 12€ por persona.

Las visitas se hacen con grupos de un mínimo de 5 personas. La duración de la visita es aproximadamente 1,5 horas.

¡Haz Aquí tu Reserva a la Torre de Murga, escribe la fecha que te gustaría asistir, y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible! ¡Nos vemos allí 🏰🍷🍾

 

Booking.com